CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES
R.S.U 13.01.0881
Dieciocho 45 5o P. A - Fono: +569 35671159 -
+569 91582374
cgt.chile@gmail.com – www.cgt-chile.cl
* EDUCAR – ORGANIZAR –
LUCHAR *
DECLARACION PÚBLICA
Todo
se inicia con la decisión de 3 tiendas
del retail de abrir sus dependencias el viernes santo. Nadie ha quedado
indiferente ante esta decisión y han
llovido las declaraciones, llegándose hasta la presentación de un proyecto de
ley por parte de algunos diputados de declarar como feriado irrenunciable el
Viernes Santo. La Central Unitaria habla de una decisión inaceptable ya que se
vulnera el principio del derecho adquirido e incluso anuncia movilizaciones si
esto sigue adelante. La Cámara de Comercio dice que ya son muchos los feriados
y que no se pueden seguir declarando feriados irrenunciables y el arzobispo de
Santiago califica la decisión de abrir
estas tiendas como “ un error garrafal pues limitaría a los trabajadores y sus
familias de participar de las
actividades religiosas y profesar su fe”.
Como
queda expuesto solo la patronal representada por la Cámara de Comercio se niega
a la posibilidad de dicha declaratoria y aunque aún no se ha pronunciado la
autoridad es claro que a los trabajadores les asistirá la facultad de reclamar
por que con la apertura de locales que antes no se abrían se viola un derecho
adquirido. No obstante, en nuestra opinión el problema es otro y deben ser
expuestas todas las contradicciones que esta discusión genera.
En
primer lugar y si lo vemos por el lado de la iglesia, ésta no debería reclamar
por el atentado al derecho de las personas a profesar la fe la fe solo el
viernes santo, sino durante los 3 días que están declarados como festivos der
semana santa. No podemos olvidar que la Iglesia, gobiernos y empresarios acordaron adecuar algunos feriados religiosos
a viernes o lunes con el único fin de que hubiera más días de feriado y se reactivara
el comercio en algunos lugares.
En segundo lugar la posición de la Central Unitaria y otras organizaciones de trabajadores, quienes solo demuestran preocupación por los trabajadores de algunos de los actores del comercio, olvidando que hay muchos sectores de comercio más allá de los trabajadores del retail. De una buena vez debiera dejarse claro que TODOS los trabajadores debieran disfrutar de los feriados. Por último y respecto de la propuesta de los parlamentarios no debe ser considerada más que como algo oportunista y populista que no busca mejorar la condición de los trabajadores, usando para ello una cuestión de fe que ya hace mucho tiempo que iglesia, gobiernos y patrones se echaron al bolsillo.
La
autoridad debe indicar claramente si las empresa que anuncian apertura de locales
violan o no el principio del derecho adquirido, entregando las indicaciones
para que se proceda y sancione si así sucediera, al mismo tiempo indicar que
quienes están exceptuados del descanso en festivos y los trabajan deben ser
compensados con las entrega de un día
adicional de descanso por cada feriado trabajado. Todo lo demás es accesorio
sirve solo para seguir confundiendo a
millones de asalariados.
DIRECTORIO NACIONAL DE LA CGT
cgt.chile@gmail.com - Fono: +569
35671159 - +569 91582374
Nuestra
Fuerza es