jueves, 10 de julio de 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 09 julio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
09 julio 2025

*******
"..y con la mente fria renegamos de cualquier patrón.."

*******
Las disculpas del caso por el error en la fecha del Pulso de ayer. Corresponde al 8 de "julio". Gracias a quienes me alertaron.

*******
Nos gustan nuestros abogados porque son francos, claros y directos, lo que permite actuar con la certeza de que está orientando bien. Por lo mismo, cuando tiran las orejas por algo tienen razón y de eso debemos tomar nota dirigentes y trabajadores. 
Nos dicen, por enesima vez, que hay que tener cuidado con seguir creyendo esas orientaciones que se entregan en las afueras de las inspecciones del trabajo, ya que muchas veces confunden.

Ante lo que le dijeron a un trabajador en esos espacios, la respuesta es categorica.
No es cierto que los patrones estén impedidos de usar algunas causales para el despido de un trabajador. Lo pueden despedir por la razón que se les antoje. Corresponderà al trabajador, como victima del despido, probar ante los tribunales que la causal utilizada no corresponde.
Para eso no tiene para que pagar por adelantado cifra alguna a un abogado, solo debe concurrir a la Inspección y poner un reclamo por despido injustificado.
Despues del comparendo al que fue citado busque asesoria legal.
Será lo mejor, no ponga en riesgo el poco dinero que tiene.

*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

miércoles, 9 de julio de 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 07 Y 8 julio 2025

 PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
07 julio 2025

*******
"..y recuerda decir amen a todo lo que diga el cura.."

*******
Nadie que conoce la realidad que vivimos en el dia a dia, podria decir que las cosas van bien. 
Tambien tenemos claro que, basandose en esa certeza de que las cosas están  mal, los trabajadores se resisten a organizarse y presentar demandas de mejoras a sus condiciones.
Sin embargo y aunque cueste creerlo, siempre hay un camino. Si no lo cree lea esto:
La mayoria de los patrones pagan mensualmente el 25% de las remuneraciones  a titulo de gratificacion, con tope de 4.75 ingresos mínimos,  por lo que quedan exentos de gratificar anualmente con el 30% de sus utilidades liquidas.
Esto deja claro que la gran mayoria, sino todas, las empresas obtienen utilidades y prefieren pagar un monto acotado que esperar el balance anual.
¿Entonces porque no tomamos la sarten por el mango y utilizamos esta norma para mejorar ingresos?
Es simple, en los contratos colectivos se debe pedir el tope anual de 4.75 ingresos minimos y dividirlos en doceavos. 
Asi aseguramos una gratificación y, lo mas importante, del mismo monto para todos. 
Un primer paso que se puede dar si se organiza. 
Intentelo.
*******
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria


                                PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE
                                                      07 julio 202 5
*******
"..asi es que el hijo de su hermana es huacho, linda palabrita, como ha progresao.."
*******
Pais extraño en el que vivimos y esto para no decir enajenado. 
El comandante en jefe de la Fach diciendo que el presidente de la republica no tiene injerencia sobre lo que pasa en esta institución, donde uniformados activos trafican fentanilo.
Comentaristas de tv     - se supone profesionales en sus areas -  diciendo que no se pueden hacer ciertas cosas para no alterar a estados unidos,  a proposito de la participación del presidente en la reunion del brics en Brasil.
Funcionarios del ejercito transportando drogas quizas desde cuando y nadie demanda respuestas mas profundas y claras.
Carabineros deteniendo en minutos a guardia municipal por que se habria excedido al fiscalizar a un carabinero de civil, mientras en la misma comuna se asalta un negocio y carabineros demoran 3 horas en llegar.

Destacados abogados que fueron fiscales y que defienden a narcotraficantes, integran un equipo juridico para defender a carabineros en juicios.
Todo esto y mucho mas es pan de cada dia y aun no somos capaces de romper este cerco y generar medios de comunicacion alternativos, para educar al pueblo.
¿Hasta cuando es posible tolerar  tanta distorsion sin decir ni pio?
********
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

lunes, 7 de julio de 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 03, 4, 5 Y 6 julio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
03 julio 2025

*******
"..ahora que se hunde el barco me pides colaboracion.."

*******
Que quede claro.
Bajo ninguna circunstancia, los dirigentes sindicales estan facultados para suscribir acuerdos que involucren a los socios de los sindicatos, sin haberlos consultado previamente. 
Esto, que parece de perogrullo, es la cuestion mas importante en el accionar de la organización.
Desde siempre, el sistema ha intentado instalar la idea de que los dirigentes pueden y deben resolver sin consultar a sus bases, pues para algo fueron elegidos por êsta. 
Por cierto no faltan  quienes se lo creen e incluso algunos trabajadores intentan dar potestad a los dirigentes, para evitar tener entre sus manos la facultad de resolver.
¿La razon de lo anterior? 
Se liberan de tomar resoluciones y si las cosas se dan mal, es mas facil culpar a los dirigentes.
Una suerte de circulo vicioso que se repite con regularidad y que poco ayuda a la creacion de conciencia de clase. 
En concreto, los dirigentes juegan un rol pero las decisiones las toma el colectivo, que se llama asamblea.
*******
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria


                                 PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
                                                            04 julio 2025

*******
"..yo no puedo darte amor ni vos podes darme olvido.."

*******

¿Que podemos hacer si un dirigente no esta cumpliendo su rol?
Primero, dejemos en claro que cumplir el rol es sacar adelante las tareas resueltas por la asamblea, de acuerdo a la responsabilidad que otorga el estatuto y por cierto actuar en beneficio del colectivo.
Claramente  no se trabaja bien en una organizacion si  los dirigentes andan cada uno por su lado y sin preocuparse del resultado total.  
La respuesta a la pregunta que nos hacemos al inicio, la entrega la ley y esta en los estatutos. 
Se llama censura.
El problema está en que la legislación no es lo suficientemente clara. 
Primero, no focaliza la solucion en quien genera el problema, pues aunque sea un dirigente el que no está cumpliendo sus obligaciones, la censura afectarà a todo el directorio.
Ademas, la ley no impide la candidatura a una nueva elección de los censurados, de manera que el o los que estan haciendo mal las cosas pueden volver a postularse aunquese apruebe la censura.
Solucion? Revisen sus estatutos y hagan las modificaciones correspondientes, para frenar al menos la eleccion de quienes no cumplen su rol.

********

Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria


                          PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
                                                     05 julio 2025

*******
"..Este puto mundo no es de nadie y es de todos.."

*******
Muchos han sido los trabajadores que, en estos algo mas de dos mes desde que se aprobara un nuevo ingreso mínimo, nos llamaron para contarnos que dicha alza no se habia reflejado en las liquidaciones de sueldos del mes de mayo.
Ante esto vale la pena indicar que, segun el dictamen 447/--13 de la dirección del trabajo, los empleadores que no pagaron en mayo el aumento del ingreso minimo debieron hacerlo con efecto retroactivo en las liquidaciones de sueldo del mes de junio de este año.
El ingreso minimo aumentô a  529.000 a contar del 1 de mayo de 2025 y es lo que corresponde a una jornada completa,  pagandose proporcional a quienes tengan pactada una jornada parcial. 
Tambien es bueno indicar que esta variacion del I.M.L.provocará efectos en el calculo de la gratificacion de 4.75  I.M.L.
Finalmente es bueno que los trabajadores sepan que en enero 2026 el monto del ingreso mínimo llegarà a 539.000 pesos.

*******
Nuestra fuerza la Unidad  
Nuestra meta la Victoria


                             PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
06 julio 2025
            *******
"..para lanzar la rueda de cambios a correr.."
            *******

Un honor para los comunistas, que una integrante de sus filas sea la candidata presidencial de una coalicion que excede por lejos, en numero, a la militancia de ese partido.
Si no se dan cuenta a tiempo, que ella debe tratar de llegar con sus propuestas a millones que no son de su partido ni de la coalicion que la apoya y que han dejado de creer en ellos, perderan la posibilidad cierta de que pase a segunda vuelta y pueda acceder a la presidencia.
No podemos negar que en el actual sistema los ciudadanos están tan alejados de lo que pasa que hasta apoyan a la derecha, por lo que cualquiera luz que les pueda devolver la confianza es bienvenida.
Es cierto que muchos retrucaran esta afirmacion diciendo que Boric expuso algo similar, pero el estrato social y la formación academica de Jeanette Jara pueden ser algo que la diferencie de opciones anteriores que pudieron ser y no fueron.
Si logra presentar un programa creible y realizable, si consigue que la coalicion construya una lista unica parlamentaria - que se comprometa con su programa - pudiera ser que en primera vuelta valga la pena marcar su nombre.

*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

jueves, 3 de julio de 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 01 Y 02 julio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
01 julio 2025

*******
"..vamos a andar matando el egoismo.. "

*******

Hace algunas semanas logramos la reincorporación de varios trabajadores a sus lugares de trabajo, pues estaban protegidos por el fuero de pre negociacion. 
¿ Que significa esto? Que desde 10 dias antes de la presentación del proyecto colectivo todos los socios del sindicato (y quienes desde ese momento ingresen a la organización) estan con fuero, o sea no pueden ser despedidos.
Bueno, para quienes consultan sobre esto vaya tambien el complemento de la información. Y es que desde que se suscribe el contrato colectivo todos los participantes en la negociacion tienen un fuero de 30 dias.
Tengan tambien presente que desde la presentacion del proyecto colectivo a la empresa, hay un plazo de 5 dias para que todos los trabajadores que lo deseen se integren al sindicato y puedan ser parte del proceso de negociación.
Usemos las herramientas para promover la organización.

*******

Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria


PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
02 julio 2025

*******
"..estas llorando y no haces nada por comprender.." 

*******

Se ha realizado, ordenada y disciplinadamente, una primaria electoral para designar al candidato a la presidencia de la republica del pacto Unidad por Chile, que reune a quienes participan del gobierno  que encabeza G.Boric.
Ha resultado electa la candidata del partido comunista, Jeanette Jara, apoyada por otros partidos y movimientos. 
Ahora, todos los partidos de la coalicion de gobierno deberan reunirse para elaborar y presentar al pais un programa de gobierno, por lo que debemos tener claro que no será el programa del P.C. y con esto toda la campaña anticomunista caera por su propio peso.
Junto con el programa  deberán  resolver la conformación de una lista parlamentaria, lista que deberá ser unica porque para cumplir con su programa deberán tener, sino mayoria, una buena presencia en el parlamento.
Si se vuelve a cometer el mismo error -presentar un programa y luego obviarlo como lo hizo Boric - los resultados seran iguales o peores en el caso de hacerse nuevamente con el gobierno.
En las primarias hubo una ganadora, pero ni los apoyos que concitô, ni el total de votos emitidos en dicha elección, le permiten asegurar siquiera el paso a segunda vuelta.
Si hay un programa claro, una lista parlamentaria y un trabajo de verdad unitario, existe la posibilidad cierta de que el pueblo, los mas postergados - que hasta ahora parecen creer mas a la derecha y votan a sus candidatos - cierren filas y vayan con Jara, pese a todas las deficiencias  e incluso traiciones a las que se han visto expuestos en estos años.
Si todo lo anterior y otras cosas mas se concretan, es posible que se pueda hacer algo mas que anular en primera vuelta.

*******
MANUEL  AHUMADA LILLO PRESIDENTE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

martes, 1 de julio de 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 29 Y 30 DE JUNIO 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
29 junio 2025

*******
"..iban montados en bestias como demonios del mal.."
*******


Una cuestion tan habitual como la carta de despido, tratada ya en Pulsos anteriores, nos obliga de vez en cuando a reiterar conceptos y orientaciones, pues son muchos quienes no logran entender del todo este mecanismo. 
La carta de despido es un documento que presenta el empleador al trabajador y por medio del cual se pone termino al contrato de trabajo. 
Ojo, el despido verbal no existe y tampoco acepte que le digan "vete a tu casa que la carta llegará por correo". No, la unica certeza del despido es la carta que ustedes firman. En ella viene indicada la cusal y posibles pagos. 
Si no estan de acuerdo con lo que dice esa carta, escriban al lado de su firma la frase "recibi no  conforme".
Si no hay carta y lo  sacan de su trabajo, se va a la Inspección del Trabajo y pone reclamo por despido injustificado.
Para el calculo de pagos de remuneraciones pendientes, vacaciones proporcionales, indemnizacion sustitutiva y por años de servicio y otros, contacte con cualquier organizacion sindical.
A nosotros puede contactarnos en cgt.chile@gmail.com 
Nunca renuncie a sus derechos.
*******

Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria


PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
30 junio 2025

********
"..libertad para los negros cadenas para el negrero.."

*******

Un tipo llamado Martin de los Santos agrediô brutalmente a un conserje en la comuna de Vitacura. No es el primer caso ni será el ultimo. 
Los medios de comunicación, particularmente la tele, de vez en cuando presentan casos como estos, pero solo son noticias tratadas con algo de sensacionalismo y pasados algunos dias son opacadas por otras noticias y hasta ahi queda la cosa.
La ley es la que permite, en definitiva, que estos energumenos con plata hagan y deshagan, para salir luego libres de polvo y paja. Mueven contactos y no hay marcas en sus papeles de antecedentes. Sueltan un poco de plata y les tratan con guante blanco, ofrecen alguna prebenda y los propios afectados (que generalmente son gente humilde) retiran las denuncias o llegan a acuerdos irrisorios, salvo honrosas excepciones.
Ellos, los que roban armas y trafican, quienes se coluden y hacen enjuagues de todo tipo, aquellos que maltratan a sus trabajadores, los que tienen de sobra y humillan a quien se les pone por delante, son el reflejo de una sociedad injusta y desigual, que no va a cambiar sus normas, leyes ni costumbres.  
Es la sociedad del capital y por eso urge la organizacion para  cambiarla.
 
            
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

lunes, 30 de junio de 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 26, 27 Y 28 junio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
26 junio 2025

*******
"..para los fascistas malembe, malembe..
******* 
Y de verdad que no son pocos, aquellos que aun creen que si el patron no responde luego de 10 dias el proyecto de contrato colectivo presentado, se entiende que aceptô todas las peticiones.
Es un error comun que solo en contadas ocasiones es asumido,  pero que muy pocas veces intenta ser corregido.
Vamos a dejar claro que esa confusion es producto de nuestra poca preocupación por el estudio sobre normas y leyes que afectan a los trabajadores.
Respecto de este tema tenemos que decir que cuando se dicta el D.L. 2758 en 1978 - donde se establecen las normas sobre negociacion colectiva - se deja claro que el patrón tiene 10 dias para responder al proyecto (artículo 26 inciso segundo) y que el mismo se entendera por aceptado en su totalidad si no es respondido al cumplirse el dia 20 (articulo 29 inciso tercero)
Desde el Código del Trabajo de la dictadura hasta hoy solo se ha modificado la norma que sanciona con multa la no respuesta oportuna.
Todo lo demas en este espacio de los tiempos de respuesta, se mantiene igual que en 1978.
Responsables somos en parte, por no haber podido generar una gran organización que hubiera peleado por corregir estss ambiguedades.

*******

Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria


PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
27 junio 2025

*******
".. a la pared, a la pared, a la pared con el carnê.."
*******
Pese a las dificultades, viajamos por el pais apoyando negociaciones y dando asesorías hasta que, como sucede hoy en Punta Arenas, uno de nuestros dirigentes se va haciendo cargo y trata de armar equipo.
En ese peregrinar por regiones, conocemos trabajadores y dirigentes que aunque dejan sus lugares de trabajo para buscar otras oportunidades, no se olvidan de lo que compartimos. 
Asi sucedio en estos dias con uno de estos compañeros, ya que visitando un lugar conociô los problemas que aquejan ahí a los trabajadores y no dudô en darles nuestros teléfonos para contactarnos.
Nos llamó con algo de desconfianza, que se fue esfumando en la medida que le entregamos orientacion.
Pasados unos días nos vuelve a llamar para contarnos que ha ganado a varios de sus compañeros y están decididos a formar un sindicato, aunque se los come el miedo.Les hemos enviado un estatuto tipo y les indicamos como conseguir ministro de fe.
Es el primer paso y si avanzan conversaremos sobre el proyecto colectivo. Bueno, y si se fracasa hay que seguir intententandolo.
Aun quedan millones de trabajdores que pueden aprender a dignificarse, sigamos trabajando para ello.
*******

Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
 28 junio 2025

*******
"..rojo el bosque de banderas en la marcha rumbo al sur.."

*******
Algo ya hemos hablado de lo que es la negociación colectiva y sin duda que si hay  algo que està sobrevalorado en este proceso es la objecion de legalidad.
Hace algunos años la autoridad del trabajo sacaba resoluciones contundentes que exigian a las empresas responder claramemte y entregar aquellos antecedentes que omitian.
Por estos dias la cuestión es mas relajada, la autoridad recibe la objeción e invita a las partes a conversar sobre la misma y no siempre se pronuncia con claridad. El punto es que, antes y ahora, esa objeción no es lo que determina el resultado final de una negociacion.
Cierto, podemos reclamar balances y otros antecedentes económicos, pero tengamos claro que las empresas jamas van a reconocer todas sus ganancias, ni otorgaràn de buena gana lo que se demanda.
En definitiva, el resultado de la negociación va a depender de la cantidad de trabajadores de la empresa que está participando en ella, asi como de la convicción de los trabajadores en sus demandas.

*******
MANUEL  AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

jueves, 26 de junio de 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 25 junio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
25 junio 2025

*******
"..cuando querrà el Dios del cielo que la tortillas se vuelva.."

*******

Podrá gustarnos o no, pero la organización de los trabajadores, en un alto porcentaje de los casos, se produce por la imperiosa necesidad de conseguir respuestas a sus aflicciones económicas. 
Y no hay nada de malo en ello, al contrario, es el primer paso en  el proceso de la toma de conciencia, la primera de muchas veces en que se daran cuenta de que la sociedad està dividida en clases y que ellos son parte de la que es mayoritaria y, pese a ello, està privada de casi todo lo que permite llevar una vida digna.
Trabajemos entonces con mas y mas energía  para ganar a los abusados para las posiciones correctas.
Ya llegará el momento en que los trabajadores se daran cuenta, de que no solo hay que conseguir reditos economicos que les beneficien, para construir una nueva sociedad.
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria