PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE
21 noviembre 2025
****
La respuesta es simple. Aun no logramos abandonar la logica del
"tejo pasado", que implica pedir harto para que la empresa nos oferte menos, y asi llegar a algo que podria satisfacernos.
El problema es que las empresas no estan dando nada o muy poco, por lo que pasan y pasan los dias, las reuniones y no se avanza.
Entonces la lnvitacion es a ganar mas socios, priorizar demandas, crear el fondo de resistencia y convencer a los socios de que la cuota que pagan, no es para devolverla al final del año, sino que para accion sindical.
Si tenemos buenos pertrechos y somos mayoria, hay mas posibilidades de avanzar.
****
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria
PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE
22 noviembre 2025
****
"..Ven, ven, conmigo ven, al corazón de la tierra, germinaremos con ella, ven"****
"Tu Manuel, serás quien tome con ganas y decisión nuestras banderas. La lucha de los trabajadores no se termina si estos traidores nos matan.
Esta lucha viene de muchos años y aún deberán los trabajadores seguir pagando con sus vidas, el deseo de ser reconocidos como un elemento importante en el desarrollo de los países. No como ahora que solo somos los que se descrestan para que otros se hagan ricos.
Yo siento re’ harto no seguir perifoneando en las calles, pero tu no me puedes fallar, como se que no fallaran los que están afuera en este momento, luchando por los derechos de los pobres.
Toda esta tortura física y mental debe denunciarse, nuestro sacrificio no debe ser olvidado y deben perseguir hasta el juicio, a los que nos están castigando tan impunemente".
Me costó entender lo que había que hacer, pero cuando tomé el camino no volví a dejarlo.
****
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria
PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE
****
"..del.mar los vieron llegar mis hermanos emplumados.."****
PRIMERA PARTE
Desde los origenes, los poderosos desarrollaron instrumentos y generaron leyes que les permitieron el control de la sociedad. Con inteligencia mal usada, al principio se sirvieron de los fenómenos naturales para instalar el temor y el culto a lo desconocido, generando divinidades para todo y por todo. Se apropiaron de la fuerza de trabajo humana, por siglos y sin costos.
Luego y ante el malestar evidente, siguieron abusando a cambio de pequeñas y limitadas garantías y finalmente a través de la invención y el control de las maquinarias.
Compran barato - cuando no roban o se apropian por la fuerza de lo que no es de ellos - y luego venden caro.
MAÑANA CULMINA
***
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria
.jpg)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario