jueves, 29 de mayo de 2025

PRUEBA PULSO SINDICAL DE LA CGT CHILE

 PRUEBA PULSO SINDICAL DE LA CGT CHILE 

******
"..Si no creyera en lo que creo.."
******
Es dificil ser dirigente sindical. 
A las tareas propias del cargo - que por cierto trastornan la vida familiar - se tiene que agregar la pelea contra la apatia de los socios, quienes no dan a la organizacion sindical la importancia que esta se merece y parecen creer que solo existe para entregarles gift cards. 
Pero bueno, nos metimos en esto y hay que asumir.
Sin embargo, cuando se instala la   descalificacion y el trabajo fraccional, hay que tomar el sarten por el mango.
Estamos expuestos a los errores, pero estos deben ser analizados en una asamblea,  donde se busquen respuestas y se arribe a soluciones.
Lo que no puede pasar es que se critique a escondidas, porque eso promueve la dispersion y limita la gestion del sindicato.
Si los dirigentes lo.hacen mal se les pide la renuncia o se les censura y listo. 
El pelambre y la descalificacion sin argumentos, son instrumentos cobardes que solo dividen a los trabajadores y no deben ser permitidos.
              
******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

miércoles, 28 de mayo de 2025

PRUEBA PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE

PRUEBA PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 

*******
"Nazco en cada fusilado y aunque el cuerpo se me muera.."
*******
"Escribo esto solo para estar en paz conmigo mismo y seguir creyendo que lo que vivi hace mas de 50 años no fue un mal sueño, sino una realidad dolorosa"

Se mostraron hace algunas semanas imagenes en television de excavaciones en el cerro chena, en el lugar conocido como la escuelita, al tiempo que se dice en una entrevista que dicha escuelita ya no existe y que solo se encontraron cimientos de la misma.


Debo decir que no estoy de acuerdo con esa afirmacion. 
Fue con diversos testimonios, incluido el mio y la declaración de algunos conscriptos en servicio en 1973, en presencia de una jueza hace ya varios años, que se estableció el lugar y las instalaciones donde se mantuvo a detenidos con posterioridad al golpe de estado. 
En posteriores diligencias dicho lugar seguia en las mismas condiciones que en 1973.
Llama la atencion que se diga que la escuelita ya no existe, en circunstancias que en las imagenes en comento se ven las salas y el lugar donde se excava està frente a dichas salas. 
Oportunamente declarê y expuse que esos cimientos de los que se habla (y se da a entender que seria lo que queda de la escuelita)  correspondian a una sala amplia ubicada frente a la escuelita, donde se torturaba a los detenidos. 
Por lo que se sabe, luego de las diligencias en el lugar no se encontraron restos humanos.
Cada vez que he sido consultado he dicho que tengo dudas de que ahi en la escuelita se haya sepultado gente, pues el centro de las torruras y ejecuciones fue la casa del techo rojo, hacia donde se traslado a todos los detenidos en la escuelita.
Existe el riesgo cierto de haber olvidado algunas cosas luego de tanto tiempo, pero sigo creyendo que el lugar donde estuve detenido junto a decenas de personas  - además de otros antecedentes que puse en conocimiento de familiares y representantes del poder judicial - sigue estando en pie a pesar de que se haya informado lo contrario.

*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria

lunes, 26 de mayo de 2025

PRUEBA PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 25 DE MAYO DE 2025

PRUEBA PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
25 DE MAYO DE 2025

*******
"Yo te doy la vida entera"
*******

Durante 3 dias, a finales de este mes de mayo, la CUT realizará eleccion de su directorio nacional.  
Debe saludarse que se haga bajo el procedimiento de un trabajador un voto y por sistema on line, 



que podria ademas ser la ultima vez que se deba pagar por ello segun ha indicado la direccion del trabajo, quien a dicho que a contar de junio de 2025 las organizaciones podran votar on line de manera gratuita.






Se dice que estan habilitados para votar en estas eleecciones mas de 250.000 trabajadores, dentro de los cuales se debe considerar a los 88.395 asociados a la ANEF.
Esto significa que los trabajadores afiliados a sindicatos que participan de las elecciones de la CUT suman 161.605, algo mas del 15% del total de trabajadores sindicalizados en Chile.
Hay entonces mas de un 80% de trabajadores sindicalizados que no cierran filas en la CUT. 
Buen momento para seguir insistiendo en construir un instrumento de la clase trabajadora que la represente en forma efectiva, instrumento que debe ser independiente y autonomo.


*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

miércoles, 7 de mayo de 2025

Comunicado de Sindicato Faber Castell

 




 Santiago, 7 de mayo 2025

Compañeros Sindicalizados y no sindicalizados.


Presente

Estimados compañeros hoy 7 de mayo del 2025, nos encontramos en una situación crucial en nuestra lucha por mejorar nuestras condiciones laborales y defender nuestros derechos, después de exhaustivas negociaciones con la empresa, hemos llegado a un punto en el que la dignidad y la justicia para nuestras familias están en el centro de nuestras demandas, es por eso que el día lunes 5 de mayo a las 10:00 am, en las dependencias de la Dirección del trabajo de Santiago, una gran mayoría de trabajadores Sindicalizados, llamados por sus propias convicciones, tomaron en sus manos el poder de decidir si se aceptaba la última oferta presentada por la empresa o se rechazaba, el resultante de esta fue un claro y rotundo RECHAZO, categóricamente y con una aplastante mayoría de casi un 90% de los socios.

Entendemos que la empresa ha sido renuente a otorgar algún beneficios para los trabajadores sindicalizados que consideramos fundamentales para garantizar una calidad de vida digna para cada uno de nosotros y para nuestras familias, sin embargo estamos convencidos de que juntos podemos encontrar soluciones que beneficien a todos nuestras demandas que se centran en beneficios concretos que desde hace 15 años no se han materializado, solo algunos y apuntados con el dedo han recibido reales ajustes a sus sueldos, lo que consideramos injusto.

Nuestras demandas, se basan en poder mejorar las condiciones de los trabajadores sindicalizados, como un reajuste al sueldo de nuestros socios sindicalizados de un 10,3%, lo único que busca es mejorar la calidad de vida de cada uno de nosotros, un reconocimiento a todo lo que cada uno de nosotros ha entregado a la compañía, lo único que uno busca es un poco de gratificación a lo antes logrado, cuando la vaca estaba gordita como dijo un amigo de la gerencia, beneficios como mejorar la movilización y colación aumentando en $60.000 a cada uno, pero sin letra chica y para todos por igual, Indemnización por años de servicios, ajustar a todos los trabajadores su jornada laboral a las 40 horas en temporada baja, que puede resultar perjudicial en esto?, un aumento al aguinaldo de 18 de septiembre, que sea igual al de navidad, siendo reajustados en un 25%, bono de vacaciones $100.000 mil pesos líquidos al trabajador, cuando este salga por lo menos 1 semana de vacaciones en temporada baja, bono para quienes por algún trabajo específico tengan que ausentarse de su hogar dejar a su familia para trabajar en regiones o del sur venir a Santiago por más de 3 días. bono por trabajo nocturno actualmente se cancelan $12.500 pesos, ustedes creen que esto es normal?, cuando tienes que pagar a una aplicación de taxi para volver a tu hogar y sale más de $12.500 pesos, reconocimiento por antigüedad desde los 9 años en adelante, aporte al sindicato, termino de conflicto y extensión de beneficios.

Creemos que estas mejoras no solo redundarán en beneficio de los trabajadores, sino que también construye huirán al éxito y la productividad de la compañía a largo plazo en este contexto hemos decidido tomar medidas para hacer oír nuestras voces y asegurar que nuestras preocupaciones sean atendidas.

Queremos informarle a cada uno de ustedes que estamos en diversas reuniones con los Sindicatos de Perú, Brasil y Alemania, quienes están expectantes a nuestras conversaciones con la empresa.

Sin duda este único y primer sindicado de Chile en Faber Castell, ha estado y estará siempre comprometido con el diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas y constructivas.

“Por último, queremos agradecer expresar nuestro mas sincero agradecimiento a quienes confirman esta organización, a nuestros socios y sus familias, quienes han mantenido viva la esperanza de que la empresa reconozca su valor y los considere personas valiosas después de 10 o 15 años de espera”.

SINDICATO DE TRABAJADORES A.W. FABER CASTELL CHILE

sindicato.aw.fabercastellchile@gmail.com