lunes, 30 de junio de 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 26, 27 Y 28 junio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
26 junio 2025

*******
"..para los fascistas malembe, malembe..
******* 
Y de verdad que no son pocos, aquellos que aun creen que si el patron no responde luego de 10 dias el proyecto de contrato colectivo presentado, se entiende que aceptô todas las peticiones.
Es un error comun que solo en contadas ocasiones es asumido,  pero que muy pocas veces intenta ser corregido.
Vamos a dejar claro que esa confusion es producto de nuestra poca preocupación por el estudio sobre normas y leyes que afectan a los trabajadores.
Respecto de este tema tenemos que decir que cuando se dicta el D.L. 2758 en 1978 - donde se establecen las normas sobre negociacion colectiva - se deja claro que el patrón tiene 10 dias para responder al proyecto (artículo 26 inciso segundo) y que el mismo se entendera por aceptado en su totalidad si no es respondido al cumplirse el dia 20 (articulo 29 inciso tercero)
Desde el Código del Trabajo de la dictadura hasta hoy solo se ha modificado la norma que sanciona con multa la no respuesta oportuna.
Todo lo demas en este espacio de los tiempos de respuesta, se mantiene igual que en 1978.
Responsables somos en parte, por no haber podido generar una gran organización que hubiera peleado por corregir estss ambiguedades.

*******

Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria


PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
27 junio 2025

*******
".. a la pared, a la pared, a la pared con el carnê.."
*******
Pese a las dificultades, viajamos por el pais apoyando negociaciones y dando asesorías hasta que, como sucede hoy en Punta Arenas, uno de nuestros dirigentes se va haciendo cargo y trata de armar equipo.
En ese peregrinar por regiones, conocemos trabajadores y dirigentes que aunque dejan sus lugares de trabajo para buscar otras oportunidades, no se olvidan de lo que compartimos. 
Asi sucedio en estos dias con uno de estos compañeros, ya que visitando un lugar conociô los problemas que aquejan ahí a los trabajadores y no dudô en darles nuestros teléfonos para contactarnos.
Nos llamó con algo de desconfianza, que se fue esfumando en la medida que le entregamos orientacion.
Pasados unos días nos vuelve a llamar para contarnos que ha ganado a varios de sus compañeros y están decididos a formar un sindicato, aunque se los come el miedo.Les hemos enviado un estatuto tipo y les indicamos como conseguir ministro de fe.
Es el primer paso y si avanzan conversaremos sobre el proyecto colectivo. Bueno, y si se fracasa hay que seguir intententandolo.
Aun quedan millones de trabajdores que pueden aprender a dignificarse, sigamos trabajando para ello.
*******

Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
 28 junio 2025

*******
"..rojo el bosque de banderas en la marcha rumbo al sur.."

*******
Algo ya hemos hablado de lo que es la negociación colectiva y sin duda que si hay  algo que està sobrevalorado en este proceso es la objecion de legalidad.
Hace algunos años la autoridad del trabajo sacaba resoluciones contundentes que exigian a las empresas responder claramemte y entregar aquellos antecedentes que omitian.
Por estos dias la cuestión es mas relajada, la autoridad recibe la objeción e invita a las partes a conversar sobre la misma y no siempre se pronuncia con claridad. El punto es que, antes y ahora, esa objeción no es lo que determina el resultado final de una negociacion.
Cierto, podemos reclamar balances y otros antecedentes económicos, pero tengamos claro que las empresas jamas van a reconocer todas sus ganancias, ni otorgaràn de buena gana lo que se demanda.
En definitiva, el resultado de la negociación va a depender de la cantidad de trabajadores de la empresa que está participando en ella, asi como de la convicción de los trabajadores en sus demandas.

*******
MANUEL  AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

No hay comentarios.:

Publicar un comentario