martes, 17 de junio de 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 16 junio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
16 junio 2025

*******
"..unidos en sindicatos no nos moveran.."
********
Se ha informado por los medios de comunicación que parlamentarios del frente amplio presentaron en el mes de mayo un proyecto de ley orientado a terminar con el tope de la indemnizacion por años de servicio. 
Loable iniciativa que no puede menos que saludarse.
No obstante no todos los medios han expuesto que desde marzo de esta año la bancada del partido comunista tambien presentó un proyecto de ley en esa direccion.
¿Porque destacar una y omitir la otra? 
¿Porque los parlamentarios del frente amplio no se hicieron parte de la presentación hecha por los comunistas?
Al mismo tiempo algunos economistas y estudiosos del tema, vinculados a la derecha y al cento político, han propuesto se discuta la eliminacion de este beneficio por el alto costo que representa para las empresas.
Opiniones hay y habrá, a favor y en contra de algo que ya fue propuesto en el programa de gobierno de la Concertacion presentado en 1989, cuando se afreciô a los trabajadores terminar con el tope de los 11 años de indeminizacion.
La cuestion mas importante en nuestra opinión, es porque hasta ahora ni los parlamentarios comunistas, frenteamplistas, ni de  los otros partidos que se manifiestan a favor de los trabajadores, no se han atrevido a presentar un proyecto de ley que establezca el pago mensual de locomoción y colación. 
Debemos pelear por esto en cada contrato colectivo que presentamos.
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

lunes, 16 de junio de 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 14 y 15 junio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
14 junio 2025

*******
".. llego de Cuba la linda y nadie lo fue a esperar.."
*******
¿Cuando se puede creer en las propuestas? 
Cuando las mismas son sostenidas contra viento y marea y no usadas como instrumento de negociacion, para terminar siendo distorsionadas o simplemente alejadas del objetivo original. 
¿Porque la gente no cree ni participa?
Porque les han mentido infinidad de veces, invitado a adherir y promover y ni siquiera les dieron una explicacion por aquello que fue dejado de lado. 
No se crea que solo se  da en la gestion y accion política, pasa también en organizaciones sociales, sindicales y todas aquellas en que participan personas.
La participacion y el compromiso solo se consiguen con el trabajo honesto, la propuesta construida con el aporte de todos y, sobretodo, con la conviccion en que lo que se propone es aquello por lo que se lucharà hasta conseguirlo.
*******


PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
15 junio 2025

*******
"..si soy pobre y me marginan quien es el violento.."

*******
¿Cual es el rol del asesor en la organizacion sindical?

En la organización sindical de base, el asesor es aquel dirigente de la organización de nivel medio o superior en la que se participa.
El tiene la tarea de orientar y apoyar al directorio respondiendo a todas sus inquietudes y dudas. Debe ser capaz de hablar con los socios de la organizacion en las asambleas con un vocabulario claro y con conocimientos, que permitan responder y clarificar las preguntas de los trabajadores.
Las organizaciones no deben pagar por la asesoría sindical, si una cuota social a la organización a la que se incorporan.  
El asesor no recibe pagos porque es parte de la organización.  
Se le apoya con alimentación y locomoción cuando se requiere, pero quien se hace cargo de esos gastos es la organización superior.
El asesor no dirige ni determina las acciones del sindicato, guia y educa, pero quien resuelve siempre es la organización. 
Esta y no otra es la tarea de los asesores.
********
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 12 y 13 de junio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
12 junio 2025

*******
"..si este mundo es uno y para todos.."
*******
El padrôn electoral de Chile, dice que se encuentran en condiciones de participar en un proceso electoral 15.450.337 ciudadanos y que la cifra de ellos afiliada a partidos politicos es de 517.800. O sea, apenas algo mas del 3.3% del total de quienes votan, milita en algun partido.
Sin embargo, son estos partidos quienes ocupan todos los espacios habilitados para difundir ideas y propuestas, por las cuales se inclinan la mayoría de las personas, cuando hay procesos electorales.
Entonces, todos quienes reclaman contra el sistema tienen una gran tarea por delante. Ingresar a militar en aquellos partidos que representen todas o parte de sus ideas, o bien aunar voluntades y construir un instrumento que les permita presentar candidaturas y debatir ideas, en los espacios dispuestos para hacerlo.
Si la poblacion sigue votando por aquellos que nada hacen por ella, o bien optando por el mal menor entre 2 o mas propuestas que no la representan, nada va a  cambiar y se mantendrá todo como hasta ahora.
Organizar y actuar es la tarea.
*******


PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
13 junio 2025

********
"..ahora si la historia tendrá que contar.."
********

La negociación colectiva depende de diversos factores, pero sin duda el mas importante de todos, es aquel que en su condicion de vendedor de fuerza de trabajo participa, siendo parte del sindicato. 
El sindicato es directiva y son socios, actuan mancomunados, se comunican y resuelven  siempre por mayoría, que debiera alcanzar la unaminimidad o estar muy cerca de ella.
Los dirigentes deben ponerse a disposición de la causa, incluso por sobre sus justos intereses personales.
Los trabajadores deben tener siempre muy claro que lo que han pedido es lo que esperan obtener, por lo que no viene al caso discutir como se van a minimizar las demandas, sino prepararse para pelear por ellas.
Esa es la negociación que promovemos, participación activa y conviccion.
Con todo si no pa' que po'.
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

jueves, 12 de junio de 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 11 junio 2025

 PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
11 junio 2025

********
"..ya se anuncia la nueva alborada.." 
********
Escuchamos de vez en cuando a algunos "notables" hablando de los enormes avances en el proceso de negociación colectiva y por cierto dicha afirmación es avalada por dirigentes sindicales de distinto pelaje.
Es probable que así sea si se contrasta con lo que hubo en dictadura, pero de ahí a  grandes avances hay un trecho demasiado grande.
Pondremos un solo ejemplo para dejar a la vista lo regresivo de la legislación y lo pro patronal que es.
Si los trabajadores son despedidos estando con fuero al inicio del proceso de negociación, deben requerir reincorporación a la Inspección. 
No obstante, el patrón puede negarse a reincorporar y será multado pero los trabajadores deber recurrir a tribunales para pelear por volver.
Así de "justa" es la legislación.
Para cambiarla se requiere organización, amplia y activa.
********
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 10 junio 2025

 PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
10 junio 2025

********
"..seguiremos esperando, asi nos cueste.."
*******
Donald Trump envía tropas a sofocar una protesta popular, ante la incapacidad de la policía y pasando sobre otras autoridades que eran las que debían resolver  este tipo de cosas.
¿Y acaso esto debe extrañar a alguien? 
Es el mismo personaje que sostiene y avala la matanza Israelí en Gaza, el mismo que esta persiguiendo migrantes en su país y pretende dirigir la política y accion de todos los Estados, el mismo que amenaza con  sanciones a diestra y siniestra a los países que no acepten  sus imposiciones.
Pero ojo, es también el mismo personaje que obtuvo mayoría en la votación directa e indirecta, sistema tan poco democrático que se aplica en los estados unidos para elegir presidente.  
El mismo al que le rinden culto y ante el que se postran muchos lideres políticos, sin que nuestro país sea una excepción.
El odio racial de Trump por aquí también se respira y sus propuestas las hacen suyas algunos de los actuales candidatos a la presidencia en nuestro país y, lo mas penoso, son escuchadas y asumidas por muchos compatriotas.
No cerremos los ojos, el fascismo, la derecha mas retrograda busca llegar al gobierno y eso debemos tenerlo claro cuando elijamos parlamentarios y presidente.
No necesitamos mas Trump.
*******
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

lunes, 9 de junio de 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 08 junio 2025

 PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
08 junio 2025

*********
"..me vienen a convidar a tanta mierda.."
*********
Escozor, rabia, desaliento, enojo, pena. Todo esto y mucho mas provoca saber que un dirigente sindical negoció su salida o derechamente vendió su fuero o negocia a espaldas de sus bases.
¿Cómo renunciar a tantos valores o es que estos solo son superficiales o no existen?
Sencillamente no tienen moral.
Y es que tener moral significa "poseer un sentido de lo correcto e incorrecto, de lo bueno y lo malo, basado en las normas y valores que una sociedad o grupo considera aceptables. Es la guía que orienta nuestras acciones y decisiones, dictando qué comportamientos son considerados apropiados y éticos". 
La negociación, la venta del fuero, el trabajo a espaldas de quienes nos eligieron, es un acto de traición a la clase y debe ser condenado sin medias tintas.
Solo sacando de las organizaciones a aquellos que carecen de moral y siguen enquistados en ellas, podremos comenzar a construir un camino en serio, en el que confíen los trabajadores.
********
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria

jueves, 5 de junio de 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 04 junio 2025

PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 
04 junio 2025

********
".. de las horas amargas y la dicha de poder vivir.."
********

Ciertamente no quedan dudas - al escuchar las opiniones y propuestas de las (os) candidatas (os) a las primarias de la coalición gobernante - del porque el gobierno de Gabriel Boric es tan dubitativo y oscilante.
Por un lado propuestas de avance claro y concreto con participación popular y por la otra el discurso repetido de humanizar el capitalismo, con propuestas que apuestan a mantener el sistema vivito y coleando.
Cuesta creer que si gana Jara los demás se plieguen sin poner condiciones leoninas,  así como cuesta creer que si gana otro los comunistas pondrán un mínimo irrenunciable o dejan la coalición.

Probablemente  en las próximas elecciones nos encontremos de nuevo en la disyuntiva de apostar por el mal menor. Hace rato quedó claro que esa alternativa no sirve para la causa popular.
Hay que construir organización desde abajo o estamos fritos.


********
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE 
Nuestra fuerza la Unidad 
Nuestra meta la Victoria