jueves, 6 de noviembre de 2025
PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 06 de noviembre 2025
miércoles, 5 de noviembre de 2025
PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE DE 04 y 05 de noviembre 2025
PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE
04 noviembre 2025
****
"..yo soy de la generación que creció al compás de marchas.."
****
****
Nuestra fuerza la Unidad
PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE
05 de noviembre 2025
****
"..yo quiero seguir jugando a lo perdido, yo quiero ser a la zurda más que diestro.."
****
Los argentinos han elegido nuevas autoridades parlamentarias hace algunos dias y, como sucede siempre que hay elecciones, las interpretaciones del resultado son diversas e lncluso contradictorias.
En lo concreto hay un importante avance en las fuerzas que acompañan a Milei. Basta saber si el apoyo fue para mantener los subsidios y apoyos gringos, o si la gente cree en la propuesta de Milei de jibarizar el Estado.
Lo mismo se nos viene a nosotros en un par de semanas, tenemos elecciones y se debe tomar una decisión.
Apoyar a Jara en primera vuelta independiente de que no cumpla muchas de las expectativas, o irse con un candidato que mejor represente nuestro sentir y arriesgar a que en segunda vuelta gane la derecha con cualquiera de sus candidatos, aunque para entonces hayamos resuelto votar por Jara.
Ahora,y para estar claritos, con lo que hay a la vista la propuesta de Jara por cierto no es de izquierda.
****
MANUEL AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE
Nuestra fuerza la Unidad
Nuestra meta la Victoria
lunes, 3 de noviembre de 2025
PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE del 31octubre 2025 al 03 de Noviembre 2025
Lo que no se ve muy bien es que explote el caso y se pongan como argumento "acciones repetidas en el tiempo".
Si hay tolerancia con hechos como los que se achacan a ese dirigente y/o su organización, la Federación que expuso los hechos debe revisar muy bien su funcionamiento interno, pues no seria el mejor.
Algo similar ocurrió con un sindicato cuyos dirigentes firmaron un contrato colectivo, pese a que la mayoria de los trabajadores se habria inclinado por la huelga. Lamentablemente la ley faculta a los dirigentes a actuar de esta manera, por lo que el camino que queda es la censura y expulsion de ellos del sindicato.
Son 2 hechos distintos pero ambos involucran a drigentes y lesionan la confianza de los trabajadores. Hay que buscar con urgencia cambios estatutarios y legales para sancionar drasticamente las traiciones y limpiar las organizaciones.
Tenemos harto que hacer en las organizaciones, para recuperar las confianzas.
Un librito ameno, con conceptos básicos que muchos trabajdores no manejan.
Una historia con muchas cosas aun por descubrir, pero que nos permite abrir una ventana y encontrarnos con conceptos que aclararan algunas dudas e invitaran a perseverar, para ir descubriendo otros hechos tanto o mas importantes que estos y asi comprender, por fin, por donde debemos caminar para construir organización clasista.
Culmina este trabajo de 64 paginas, con un ensayo que busca mostrar quien era y que hizo Luis Emilio Recabarren, en homenaje por cierto al centenario de su fallecimiento ocurrido en diciembre de 1924.
La ceremonia de presentacion tuvo un marco espectacular de dirigentes que vale la pena destacar y que incentiva a seguir trabajando.
jueves, 30 de octubre de 2025
PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 30 octubre 2025
****
"..muertos muertos, en nombre de quién?
¡muertos, muertos! de Israel.."
****
Nuestro empeño en usar las redes sociales para educar a los trabajadores, dia a dia nos da alegrias.
Y es que no solo son muchos quienes nos solicitan los espacios para su gestión - hablamos de organizaciones sindicales, sociales y políticas - si no tambien aquellos que ven que las cosas andan mal en el lugar donde trabajan y nos visitan para consultar sobre los pasos a dar, para construir organizacion sindical.
Todos ellos usan las redes y conocen de nuestra disposición.
Por eso vamos a reiterar un concepto que es fundamental.
Los patrones no son filantropos. Su objetivo es la ganancia y la apropiacion de toda ella, negandole a quienes la gestan la mas minima retribución.
Por eso nos organizamos, para terminar con los abusos y el maltrato de palabra y de hecho.
No temas, pese a las dificultades las cosas tienen mejor color cuando hay sindicato.
****
MANUELA AHUMADA LILLO PRESIDENTE DE CGT CHILE
miércoles, 29 de octubre de 2025
PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 29 octubre 2025
Es cierto que algunos sindicalistas, que transitaron de la dictadura a la democracia, se habian acostumbrado a hacer lo que quisieran y validaron sin consultar a los trabajadores nuevas normas legales, dejando pasar la derogacion de otras - como aquella que facultaba a las Inspecciones del Trabajo a exigir cuentas financieras claras a las directivas sindicales e incluso facultaba a un % de las asambleas para exigir una auditoria externa - pero si estas cosas se impusieron fue por el silencio de las mayorias y los acuerdos políticos inconsultos.
El tipo de organización que propugnamos aspira al control de la asamblea en la gestión, cuentas claras y transparentes en lo administrativo y financiero, para recuperar la confianza de los trabajadores en el sindicato y en las organizaciones de grado medio y mayor.
La crisis tambien es fruto de nuestros silencios.
martes, 28 de octubre de 2025
PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE 28 octubre 2025
(del himno de la CGT)
El 28 de octubre de 1981 a las 15.00, en Dieciocho Nº 45, quinto piso A, y en presencia del ministro de fe señor German Baez A. se reunieron 54 dirigentes en representación de 22 sindicatos que agrupaban a 1420 socios, quienes acordaron constituir la Confederación Nacional de Federaciones y Sindicatos de Trabajadores Gastronomicos, Hoteleros, de la Alimentacion y Actividades Conexas, que será conocida como CTGACH.
De todos los constituyentes, hoy solo se mantiene activo y afiliado a la CGT el Sindicato Nº1 de Hotel Sheraton.
El primer directorio de la confederación fue el siguiente:
Manuel Caro, Pdte.
Angel Catalan, Sec.
Arsenio Angulo, Tes.
Ernesto Sotelo, Sergio Baeza de Chillan, Samuel Moya, Pedro Vilo de Puerto Montt, Pedro Macaya de Viña del Mar, Crispulo Castillo (de Talca), Vicepresidentes.
Juan Villaman, Alfonso Seguel, Alamiro Flores,
Virginia Lafertte, Aurelio Castro, Eugenio Madrid,
Olga Hernandez,
Flor Maria Jorquera, Jose Arelllano,
Jose Amaro,
Carlos Vejar
y Eduardo Alvarado, directores.
Ninguno de los integrantes del primer directorio de la organización está activo sindicalmente en la actualidad. Saludamos con respeto y tenemos en recuerdo a quienes ya fallecieron y les decimos, emocionados, que la siembra dio frutos.
La CTGACH pasó a ser COTIACH, dio forma e integrô el MOSICAM, fue constituyente de la CUT, modificó sus estatutos y pasó a ser CGT Chile, participó del CIUS, la Central Clasista y en la actualidad no hace parte de ninguna organizacion superior.
Hoy cumple 44 años, tiene afiliados 68 sindicatos activos, que reunen a mas de 15.000 socios.
Vamos por mas.
lunes, 27 de octubre de 2025
PULSO SINDICAL DIARIO DE LA CGT CHILE DEL 24 AL 27 octubre 2025
"..La vida no vale nada si cuatro caen por minuto.."
Tiene razon el trabajador cuando dice que no le pueden obligar a firmar amonestaciones o cartas de notificacion de despido.
No obstante, este trabajador también debe tener muy presente, que es una obligacion mantener actualizado su domicilio en la empresa, porque si en algun momento le presentan algun documento a firmar y el se niega, el documento en cuestión puede ser enviado por la empresa por correo certificado, al domicilio registrado por el trabajador.
Nuestro consejo siempre ha sido reciba la carta, coloque al lado de su firma la frase "recibo no conforme" y luego vemos como respondemos la amonestacion o reclamamos por el despido.
Siempre que podamos daremos la pelea.
De eso no cabe duda.
"..adonde van los desaparecidos busca en el agua y en los matorrales.."
Hace algunos dias se cumplieron ocho años desde que se marchô el Ruben y parece solo ayer cuando la peleaba, para sacarnos de la mierda en que nos habia metido la dictadura.
Eramos cabros de pobla y se nos habia caido de repente, todo lo que veiamos como el inicio de nuestra dignificación de jovenes y niños proletarios.
El Ruben, siendo vecino nuestro, tenía otras proridades por entonces y fue el golpe de estado lo que lo acercô a nuestra vida diaria.
Un cabro grande, distinto, que nos vio alicaidos y tomó en sus manos la responsabilidad de levantarnos.
Comenzó a motivarnos con el ajedrez y a medida que lo entendiamos, menos tomabamos.
Fuimos cambiando copete por peones, alfiles, reyes y reinas.
Nunca hizo atados por un pito, pero nos convidaba cigarrillos, mientras explicaba que era bueno estar siempre conciente, para ver por donde viene la mano.
Lentamente nos fue formando en politica y sin prisas esperô para ver si la siembra daria frutos.
Y sl los dió, en nuestra pobla, en otros barrios, y aqui estamos todavia algunos, peleando por un mundo nuevo y digno, como lo soñara el Ruben y otros antes que el.
"..dicen que no están muertos escúchalos, escucha.."
Primero fueron lanchas hechas desaparecer sin rastros. Ellos dijeron trafico de drogas, no entregaron pruebas, nadie los cuestionô.
Despues dijeron que Maduro lidera un cartel de droga, ahora dicen que Petro es el traficante, mañana diran que Lula vende.
Mucho antes dijeron que Allende era peligroso, hicieron asesinar al general Schneider. Luego armaron a Patria y Libertad y finalmente dieron un golpe de estado, con el apoyo del centro político y la derecha, que hoy nos ofrecen seguridad y libertad.
Hoy intentan de nuevo instalar su ideologia de muerte y dolor.
Activaron al lumpen nacional y extranjero, instalaron la inseguridad y ahora se ofrecen para salvar la patria.
No lo dude, son los mismos, solo ofrecen la calma de los sepulcros.
Instalaràn sus propuestas, nos quitaran nuestros derechos.
Alerta ciudadanos, que no nos engañen.
"..a esos cuatro generales que causaron tanta muerte.."
Nos informan nuestros compañeros, que el canal de YouTube ya esta siendo visto y que el Pulso Sindical tiene también sus seguidores y eso nos alegra sobre manera.
Aqui la direccion para quienes consultan sobre el canal:
https://www.youtube.com/@cgt-Chile/shorts
Interesante ejercicio este, de tomar los instrumentos que el sistema utiliza para idiotizar a la población y darles un mejor uso.
Tambien se debe destacar la noticia que nos dió una dirigente hace unos dias.
Ella imprime el Pulso todos los dias y lo pone en el diario mural del sindicato. Socios y no socios lo leen y comentan diariamente.
Es verdad, podemos informarnos como corresponde y romper los cercos de la incomunicacion.
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)



.jpg)

.jpeg)
_page-0001.jpg)




.jpg)


.jpg)